¿Qué es el asma?

Persona usando un inhalador para el asma

Es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias, es decir, los conductos que llevan el aire desde la nariz y la boca hasta los pulmones.1

Cuando una persona tiene asma, las paredes internas de estos conductos están inflamadas. Esta inflamación provoca que las vías respiratorias se vuelvan más sensibles y reaccionen de forma exagerada ante ciertos factores, lo que provoca que se estrechen (se hagan más delgadas) y se produzca más moco del normal. Todo esto hace que sea más difícil respirar.2,3

Esta condición puede aparecer a cualquier edad y en cualquier momento de la vida. En algunas personas es leve, en otras puede ser grave y afectar su calidad de vida si no se toman medidas para prevenir los factores que la empeoran.2-4

¿Por qué ocurre el asma?

Se debe a un proceso inflamatorio constante en las vías respiratorias, aun cuando la persona no experimenta síntomas todo el tiempo. Este estado inflamatorio hace que las vías sean mucho más sensibles y reaccionen con facilidad cuando se exponen a ciertos factores llamados desencadenantes. Estos provocan que los bronquios se cierren, produzcan moco en exceso y hagan más difícil el paso del aire hacia los pulmones.1-5

¿Cuáles son los síntomas del asma?

Las manifestaciones son variadas. Pueden aparecer de forma ocasional, si te expones a algo que desencadena el asma, o estar presentes todos los días. Los síntomas más comunes incluyen:1-3,5

Sensación de falta de aire o dificultad para respirar.

icono de pulmones

Tos (seca o con flema), sobre todo en la noche o en la madrugada.

icono de tos

Pitidos o silbidos al respirar (llamados sibilancias).

icono de silbido

Opresión o sensación de peso en el pecho.

icono de presion en el pecho

Estos síntomas pueden aparecer durante la madrugada o al amanecer, cuando hay cambios bruscos de temperatura (frío o humedad), y al estar en contacto con polvo, humo, polen, moho o animales. También se manifiestan al realizar ejercicio físico o después de una infección respiratoria, como gripe o resfriado.2

De igual forma, las manifestaciones pueden ser leves y desaparecer solas, o empeorar y convertirse en crisis asmática, que requiere atención médica urgente.2