Asma grave eosinofílica

Persona usando un inhalador para el asma

El asma grave eosinofílica es un subtipo específico del asma grave. Se produce cuando hay un aumento anormal de eosinófilos, un tipo de glóbulo blanco encargado de defendernos frente a ciertas infecciones, pero que en exceso puede generar inflamación en los pulmones1-3

En este tipo de asma1-3

  1. Los eosinófilos se activan, a veces sin razón clara, o en respuesta a alergenos, infecciones, humo, entre otros factores.
  2. Esa activación provoca inflamación persistente en las vías respiratorias.
  3. Es posible que experimenten síntomas de asma que varían en intensidad de leve a grave y pocas veces o todos los días.
  4. Puede provocar dificultad para respirar, tos, sibilancia y presión en el pecho.

El conteo elevado de eosinófilos en sangre es una de las claves diagnósticas de este tipo de asma. Generalmente, se considera que puede haber asma eosinofílica cuando el número de eosinófilos supera 150 a 300 células/μL, aunque esto debe ser evaluado por el médico en conjunto con otros síntomas. 1,3

¿Cómo sé si tengo asma grave eosinofílica?2,4,5

El médico puede revisar tus medicamentos actuales, tu historial de asma y realizarte pruebas de respiración, así como medir el conteo de eosinófilos con un simple análisis de sangre para ayudar a determinar si tu asma es asma grave eosinofílica o no.

Si has pasado por alguna de las siguientes situaciones, es importante consultar si es posible que tengas asma grave eosinofílica:

Has tenido dos o más crisis asmáticas en el último año que necesitaron corticoides orales o visitas a urgencias.

icono de pulmones

Tienes síntomas diarios o frecuentes, a pesar del uso de medicamentos adecuados.

icono de tos

En un análisis de sangre, aparecen niveles altos de eosinófilos ((≥ 150 células/μL o ≥ 300 si la sospecha es alta).

icono de silbido

Has desarrollado pólipos nasales o tienes sinusitis crónica.

icono de presion en el pecho

Recuerda que solo el proveedor de salud puede identificar y detectar esta enfermedad mediante la valoración completa, que incluye examen físico, historia médica, pruebas, etc.