¿Qué es el asma grave no controlada?¿Qué es el asma grave no controlada?1-5 Es un tipo de asma que no mejora lo suficiente incluso cuando se está usando el tratamiento indicado de forma correcta,incluyendo inhaladores diarios y control de factores externos. Podrías tener asma grave no controlada si:1-5Has tenido 2 o más crisis graves en el último año.Has ido a urgencias o has estado hospitalizado por asma.Necesitas usar el inhalador de rescate más de 2 veces a la semana.Te despiertas por las noches con falta de aire.Tu asma no te deja hacer ejercicio o realizar tus actividades normales.¿Qué debe revisar el médico antes de confirmar este diagnóstico?1,2,5 Antes de decir que tienes asma grave, el médico debe asegurarse de que:Que estás usando tu inhalador correctamente.Que no estás olvidando tomar el tratamiento diario.Que no hay otras enfermedades que estén empeorando el asma (como reflujo o rinitis).Que no estás expuesto a factores que desencadenan el asma (humo, polvo, moho, etc.).¿Sabías que hay distintos tipos de asma grave?1,2,5,7,8 Sí, no todos los casos de asma grave son iguales. Tu médico necesita saber qué tipo de asma tienes para poder decidir mejor cómo tratarla. Asma alérgica:1,2,5Suele comenzar en la infancia o juventud.Es común que haya antecedentes familiares de alergia o asma.Está relacionada con alergias (como al polen, polvo o pelos de animales). Asma no alérgica:1,2,5No está relacionada con alergias.Puede comenzar en la edad adulta.Suele empeorar con infecciones, aire frío o estrés. Asma con obstrucción fija de las vías respiratorias:7,8Ocurre cuando las vías respiratorias han estado inflamadas por tanto tiempo que se han dañado.La función pulmonar no mejora ni siquiera con broncodilatadores. Asma eosinofílica:1,2,5Es un tipo de asma que no presenta los marcadores típicos de inflamación alérgica.No responde bien a los corticoides inhalados.Es menos conocida y más difícil de tratar.¿Qué puedes hacer si crees que tu asma no está controlada?5Si notas que tienes síntomas frecuentes como tos, falta de aire, silbidos en el pecho o necesitas usar tu inhalador de rescate más de dos veces por semana, es posible que tu asma no esté bien controlada. 1,2 Hablar con tu médico: La comunicación es clave.Revisión clínica completa: A veces el problema no es el medicamento, sino cómo lo estás usando.Pedir una evaluación más especializada si el tratamiento no está funcionando.Llevar un registro de tus síntomas y crisis.Recuerda: Tener asma no significa vivir con miedo, cansancio o limitaciones. Si tu asma sigue fuera de control, puede que se trate de una forma más compleja que necesita otro enfoque. Un diagnóstico correcto y a tiempo puede mejorar tu calidad de vida.Un diagnóstico correcto y a tiempo puede mejorar tu calidad de vida.No es tu culpa si el tratamiento actual no es suficiente.El primer paso es buscar atención médica.CC-15309/Octubre 2027 Bibliografía Referencias: Guía Española para el Manejo del Asma (GEMA) 5.3. 2023.Chung KF, et al. Characteristics, Phenotypes, Mechanisms and Management of Severe Asthma. Chinese Medical Journal. 2022.Chung KF. Diagnosis and Management of Severe Asthma. Seminars in Respiratory and Critical Care Medicine. 2018.Lommatzsch M, Virchow JC. Severe Asthma: Definition, Diagnosis and Treatment. Deutsches Ärzteblatt International. 2014.Global Strategy for Asthma Management and Prevention (GINA). 2023.Wenzel SE. Severe Adult Asthmas. American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine. 2021.Rutting S, et al. Fixed Airflow Obstruction in Asthma. Frontiers in Physiology. 2022.Konstantellou E, et al. Persistent Airflow Obstruction in Patients With Asthma. Respiratory Medicine. 2015.Grunwell JR, Fitzpatrick AM. Asthma Phenotypes and Biomarkers. Respiratory Care. 2025.