No está en un iframe

Virus Sincitial Respiratorio (VSR)

Cuando el problema es más que un simple resfriado

¿Qué es el VSR?

Es un virus que causa infecciones a nivel respiratorio. Los signos y síntomas son parecidos a los del resfriado común:

– Nariz congestionada.
Tos seca.
Fiebre baja.
Dolor de garganta.
Estornudos.
Dolor de cabeza
.

¿Está mi bebé en riesgo de contraer una infección seria?

Si bien cualquier persona puede contraer VSR, este podría actuar con mayor severidad sobre los niños pequeños, causando infecciones como neumonía o bronquiolitis y incluso mayores complicaciones en niños que:

– Nacieron de forma prematura.
– Tienen enfermedades pulmonares crónicas.
– Tienen ciertos defectos cardíacos.
– Tienen un sistema inmunitario debilitado
.

¿Cómo puedo proteger a mi hijo durante la temporada de VSR?

El VSR se contagia a través del contacto con partículas (gotitas) de la nariz y la garganta de personas infectadas. le recomendamos:

– Lavarse sus manos y las de su bebé con frecuencia.
Táparse la boca y la nariz al estornudar o toser.
Limitar el contacto del bebé con personas que tengan síntomas.
Mantener los objetos limpios

No compartir utensilios con otras personas.
No fume
.

Referencias:

1. Jones A. RSV: when it’s more than just a cold. HealthyChildren.org. Updated November 4, 2019. Accessed June 22, 2020. https://www.healthychildren.org/English/health-issues/conditions/chest-lungs/Pages/RSV-When-Its-More-Than-Just-a-Cold.aspx

2. Piedimonte G, Perez MK. Respiratory syncytial virus infection and bronquiolitis. Pediatr Rev. 2014;35(12):519-530. doi:10.1542/pir.35-12-519 3. Goldstein M, Phillips R, DeVincenzo JP, et al. National Perinatal Association 2018 Respiratory Syncytial Virus (RSV) Prevention Clinical Practice Guideline: an evidence-based interdisciplinary collaboration. Neonatology Today. 2017;12:1-27.