
OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO
Los objetivos del tratamiento van a depender de si usted padece asma o padece de EPOC, sin embargo, la finalidad de su tratamiento siempre va a ser que usted se sienta mejor y aumente su calidad de vida.
Se han desarrollado pautas para controlar el asma, en general se enumeran los objetivos del tratamiento del asma como21:
- Prevenir síntomas a largo plazo como tos o falta de aire durante la noche o después del ejercicio.
- Mantener la función pulmonar cercana a la mejor medida
- Permitir que la persona participe en todas las actividades diarias, incluido el ejercicio
- Prevención de ataques de asma a repetición
- Proporcionar el mejor tratamiento con la menor cantidad de efectos secundarios
Por otro lado, aunque EPOC es una enfermedad crónica y no tiene cura, el plan de acción se basa en monitorizar a enfermedad, reducir factores de riesgo, manejar los síntomas y las crisis.
Además de lo anterior, los objetivos del tratamiento22 se basan en:
- Reducir los síntomas crónicos de la enfermedad
- Disminuir la frecuencia y gravedad de crisis
- Mejorar el pronóstico de la enfermedad

TRATAMIENTO
La prevención y el control a largo plazo son la clave para la disminución o detención de los ataques de asma y crisis en EPOC. Dentro del tratamiento también se incluye el identificar detonantes y tomar medidas para eliminarlos o prevenir entrar en contacto con ellos. A lo anterior se le añade el uso de medicamentos que la mayoría de asmáticos llegan a necesitar.

** No todos los medicamentos pueden estar disponibles en su país. Consulte con un profesional de la salud**
Recuerde que parte de su tratamiento no son solo los medicamentos, el hacer cambios en su estilo de vida llega a convertirse en su terapia también. Los pacientes con asma y EPOC deben de cerciorarse de hacer estas modificaciones de forma estricta para que su tratamiento sea aún más efectivo.
Los planes para la terapia con EPOC pueden incluir estrategias de respiración, técnicas de conservación de energía y consejería nutricional.
Los tipos de medicamentos que se utilizan para la EPOC comprenden,

ALGUNAS CONSIDERACIONES
Antes de tomar su medicamento, dígale a su médico si ha tenido alguna vez
- Alguna reacción alérgica a cualquier medicamento
- Sistema inmune debilitado por enfermedades o medicamentos
- Diabetes
- Problemas en la vista
- Enfermedad del corazón
- Hipertensión arterial
- Convulsiones
Además, comuníquele a su médico si está tomando algún otro medicamento para el asma, que sea de venta libre. Si usted es mujer y está embarazada o en periodo de lactancia es importante que se lo comente a su médico.

ES IMPORTANTE QUE CONOZCA SUS MEDICAMENTOS, LE DAMOS ESTOS CONSEJOS24
- Aprenda más sobre los medicamentos que toma, esto implica nombre y dosis.
- Mantenga sus medicamentos en el envase original.
- No sustituya los medicamentos prescritos por su médico por productos de venta libre
- Hable con su médico si necesitara descongestionantes de venta libre
- Si le hacen cambio de medicamentos procure apartar los anteriores de los nuevos para evitar confusiones
RECUERDE SEGUIR CON SU TRATAMIENTO
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay aproximadamente 235 millones personas en el mundo que padecen de asma y 251 millones de personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), usted no está solo.
Tanto el asma como el EPOC son enfermedades que duran para toda la vida, los síntomas pueden variar y puede que mejoren si usted es fumador y deja de hacerlo y además toma sus medicamentos según las indicaciones del médico.

LE DAMOS UNA SERIE DE CONSEJOS QUE LE FACILITARAN TOMAR SUS MEDICAMENTOS24
- Elabore una rutina diaria para tomar sus medicamentos
- Puede usar una lista o una hoja de papel para anotar cuando y cuales medicamentos debe de tomar.
- Puede colocar alarma o recordatorios en su teléfono celular o reloj.
- Planee con anticipación el reponer sus medicamentos cuando estos estén por acabarse
Referencias
16. National Heart, Lung, and Blood Institute. (2019). COPD. Retrieved from NIH: https://www.nhlbi.nih.gov/health-topics/copd
23. Mayo Foundation for Medical Education and Research . (2019). Asma. Retrieved from Mayo Clinic: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/asthma/diagnosis-treatment/drc-20369660
21. Healthwise Staff. (2017, diciembre). HealthLink BC. Retrieved from Asthma Treatment Goals: https://www.healthlinkbc.ca/health-topics/hw162062
22. Miravitlles, M., Soler-Cataluña, J., Calle, M., Molina, J., Almagro, P., Quintano, J., . . . Ancochea, J. (2012). Guía Española de la EPOC (GesEPOC). Tratamiento farmacológico de la EPOC estable. Archivos de Bronconeumología, 48(7), 247-257.
24. National Jewish Health. (2019). Control de los Medicamentos. Retrieved from NJH: https://www.nationaljewish.org/health-insights/espanol/control-de-los-medicamentos