HIPERTENSIÓN Y LA ALIMENTACIÓN
Usted al ser diagnosticado con hipertensión arterial su médico le prescribirá medicamentos para mantener esa presión dentro de los valores normales recomendados por la Asociación Americana del Corazón, es decir menos de 120/80 mmHg. Esto se puede lograr con la medicación, pero es de suma importancia hacer cambios en el estilo de vida, uno de esos cambios es el tipo de dieta diaria que se debe de seguir, esto sin duda le puede ayudar a tener mejores resultados y evitar ciertas complicaciones propias de la presión arterial alta.
Si usted no tiene una dieta adecuada puede que consuma alimentos que le eleven la presión arterial e inclusive otros que se la disminuyan y usted se llegue a sentir mal. Además, es importante que usted mantenga un peso adecuado según lo que le recomiende su médico pues ciertos alimentos pueden hacerlo ganar peso y esto se convierte en un factor de riesgo para elevar su presión arterial.13
Una de las recomendaciones que sugieren los médicos es seguir la dieta DASH por sus siglas en ingles Dietary Approaches to Stop Hypertension o bien Enfoque dietético para detener la hipertensión. Esta dieta consiste en ingerir frutas, verduras, productos lácteos bajos en grasa y sin grasa, pescado, aves y frutos secos.12
Para seguir la dieta DASH se recomienda el consumo de las siguientes proporciones de los siguientes alimentos. La idea es cumplir una dieta de 2000 calorías por día y es sencillo pues son alimentos que normalmente consume o tiene en su hogar.
LA SAL EN LA DIETA
Dentro de la dieta diaria de un paciente hipertenso está la reducción en forma considerada del sodio o más conocido como sal de mesa. Limitar la cantidad de sal que se consume diariamente puede evitar que se eleve su presión arterial y con esto prevenir la enfermedad cardiaca y el ataque cerebral.
Además de seguir una dieta DASH, agréguele a sus alimentos poca o nada de sal pues se recomienda consumir menos de 2300 mg (miligramos) de sodio al día, si limita su consumo a 1500 mg de sal diarios puede disminuir su presión arterial aún más.15
Disfruto Mi Salud le comparte algunos consejos respecto al consumo de sal
DMS LE DA ALGUNAS RECOMENDACIONES
EJERCICIO EN HIPERTENSIÓN ARTERIAL
El hacer actividad física de forma regular fortalece el corazón, por lo que si usted padece de hipertensión arterial el ejercicio puede ayudar a controlarla y mantenerla en los valores ideales. Cuando el corazón llega a bombear más sangre con menos esfuerzo, la fuerza de las arterias disminuye y por lo tanto la presión arterial baja y de esta forma es como el hacer actividad física beneficia a los pacientes con hipertensión arterial.16
Para algunos pacientes el hacer actividad física de forma constante puede llegar a hacer que disminuyan los valores de la presión arterial entre 4 a 9 mmHg, esto es tan eficaz como con algunos medicamentos.
Si sus familiares o amigos mantienen valores menores a 120/80 mmHg, es decir, aun no han sido diagnosticados con hipertensión, puede recomendarles que se ejerciten como usted ya que el hacer ejercicio de forma regular puede evitar que ese valor de presión arterial aumente con la edad.
Para hacer actividad física no debe de pasar horas en el gimnasio para lograr los efectos deseados sobre su presión arterial, la actividad aeróbica es bastante eficaz y puede ser acompañada de ejercicios de flexibilidad y de fortalecimiento. Cualquier actividad física que aumente su frecuencia cardiaca y respiratoria se considera aeróbica, le damos algunas sugerencias.17
Se recomienda hacer al menos 30 min de ejercicio diario durante 5 días de la semana.17 Además, si normalmente pasa la mayor parte de su día sentado procure hacer una modificación disminuyendo la cantidad de tiempo que pasa sentado, levántese y estírese, vaya a tomar un vaso con agua o de un paseo corto.
DMS LE DA ALGUNAS RECOMENDACIONES
Tome en cuenta las siguientes consideraciones para saber cuando necesita la aprobación de su médico para realizar ejercicio.16
Referencias
12. American Academy of Family Physicians . (2017). La dieta DASH: Comida Saludable para Controlar la Hipertensión Arterial. Obtenido de familydoctor.org: https://es.familydoctor.org/la-dieta-dash-alimentacion-saludable-para-controlar-su-presion-arterial/
13. Cleveland Clinic. (2014). Hypertension and Nutrition. Obtenido de Cleveland Clinic : https://my.clevelandclinic.org/health/articles/4249-hypertension-and-nutrition
14. American College of Cardiology. (2011). HIgh Blood Pressure: Using the DASH diet . Obtenido de Cardio Smart: https://www.cardiosmart.org/healthwise/zp32/84/zp3284
15. Healthwise. (2017). Presión arterial alta: Consejos de nutrición. Obtenido de Cigna: https://www.cigna.com/individuals-families/health-wellness/hw-en-espanol/temas-de-salud/presion-arterial-alta-aa132451
16. Mayo Clinic. (2019). El ejercicio: un enfoque libre de drogas para reducir la presión arterial alta. Obtenido de Mayo Clinic: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/high-blood-pressure/in-depth/high-blood-pressure/art-20045206
17. Fundación Española del Corazón. (2019). Hipertensión Arterial y Ejercicio. Obtenido de Fundación del corazón: https://fundaciondelcorazon.com/ejercicio/para-enfermos/983-hipertension-arterial-y-ejercicio.html